El alcalde de Valencia y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, ha propuesto la creación de un cementerio público para animales de compañía en la ciudad. La idea es proporcionar un espacio donde los ciudadanos puedan enterrar a sus mascotas en un ambiente amigable y visitarlas cuando lo deseen. Ribó destacó que en Valencia hay más de 155.000 perros y gatos registrados, lo que refleja el amor de los valencianos por sus animales. Muchos dueños de mascotas las consideran parte de su familia, por lo que el objetivo es ofrecer un lugar para recordarlas cuando ya no estén.
La propuesta fue presentada en las puertas del Cementerio General de Valencia, junto a las también candidatas de Compromís al ayuntamiento de Valencia, Glòria Tello, actual concejala de Bienestar Animal, y Papi Robles. El cementerio propuesto se ubicaría en un terreno entre el parque de la Rambleta y el Cementerio General. Según Compromís, se planea realizar las adaptaciones necesarias para convertir el espacio en un jardín amigable para pasear, con bancos y áreas verdes que alejen la experiencia de visitar los restos de las mascotas de la imagen triste y gris de los cementerios tradicionales.
Glòria Tello aclaró que la medida estaría destinada exclusivamente a cuerpos incinerados, ya que la ley sanitaria exige que todos los animales de compañía sean incinerados cuando mueren. Hasta ahora, muchas personas no recuperaban las cenizas porque no sabían qué hacer con ellas. Con esta iniciativa, se espera que muchas personas opten por utilizar el cementerio de animales. Las cenizas de las mascotas que mueran una vez que el cementerio esté en funcionamiento, así como las de las que hayan muerto anteriormente, siempre y cuando hayan sido custodiadas y se depositen en urnas compostables, podrán ser depositadas en el espacio anunciado.
El proyecto, que incluirá un crematorio de animales en el mismo recinto, se estima que costará alrededor de 200.000 euros, aunque se realizará un estudio formal para tener en cuenta todas las circunstancias. El espacio para enterrar a los animales estará formado por filas de árboles de baja altura, bajo los cuales se colocarán las urnas. De esta manera, la iniciativa también contribuirá a la arborización de esta zona de la ciudad.