Aunque muchas, pero muchas veces se ha dicho que los animales no contagian a los humanos y que se da solo entre personas, aún hay personas que no entienden esto y arremetieron contra los murciélagos. Algunos de estos indefensos animales fueron quemados vivos por miedo al contagio.
El desastroso hecho tuvo lugar en el distrito de Catache, del departamento de Cajamarca, en Perú, donde casi 500 de murciélagos fueron quemados. El ataque de la población ocurre en medio de la desinformación y las falsas creencias.
Los rumores aseguran que la pandemia se originó por una persona en China que comió sopa de murciélago. Los habitantes de esta aldea peruana salieron en grupo, con antorchas a una cueva cercana donde habitan los muy conocidos zorros voladores.
En su huida, los animales se refugiaron dentro de las paredes huecas de la escuela infantil del pueblo, que en ese momento estaba vacía. Como si fuera poco, rompieron las paredes de la escuela, solo para quemar a estos animales.
“Los murciélagos no son nuestros enemigos, al contrario, el 70% de las especies existentes en el mundo se alimentan de insectos, muchos de ellos, nocivos para la agricultura y para la salud humana”, sostuvo la entidad ambiental.
Los funcionarios ambientales agregaron que los murcielagos, al igual que todas las demás especies silvestres, cumplen un rol fundamental en la naturaleza, por lo que no deben ser usados para el consumo humano.
Ante esto, Jessica Gálvez-Durand, directora de gestión sostenible del patrimonio de fauna silvestre del Serfor, hizo un llamado a la ciudadanía para que no ataque a los murciélagos, “especies que brindan muchos beneficios al ser humano. Son polinizadores, dispersores de semillas y controladores de plagas”.
Algunos zorros voladores lograron ser rescatados. Una vez tuvieron asistencia médico veterinaria, fueron liberados en una cueva. Cabe resaltar que todavía no se sabe a ciencia cierta qué animal es el vector del brote, en primera instancia está el pangolín, otro animal silvestre.
Aunque dos perros dieron positivo en coronavirus, se cree que la principal razón es porque sus humanos tenían la enfermedad, lo que en palabras populares significa que estaban “untados” del virus, pero no quiere decir que lo transmitan. Por esta razón no está demás limpiar a tu perro cuando regresen de dar un paseo.
[Cajamarca]Personal del @serforperu del @minagriperu, y municipalidad provincial liberan en una cueva alejada de la población a 200 murciélagos rescatados del ataque de la población en un caserío en Catache. ¡Los murciélagos son aliados en la conservación de nuestros bosques!🌱🦇 pic.twitter.com/yt4P5Ca39S
— Serfor Perú (@SerforPeru) March 25, 2020