Se acerca el final del año y uno de los dolores de cabeza para los dueños de mascotas es la pólvora y el miedo que causa en sus mascotas, ya que este ruido causa angustia y ansiedad en los animales. El estruendo que producen los fuegos artificiales y los petardos puede llegar a crearles un estado de ansiedad máxima, nerviosismo o miedo que les conduzca a querer huir y escapar del lugar.
Ver video 👇
Para calmar el sufrimiento de su perro, hay una técnica llamada Tellington táctil. Se trata de un innovador método en el cual se le debe poner al perro un paño alrededor de su cuerpo. Según su creadora, esto estimula la circulación de la sangre del cuerpo y, por tanto, alivia las tensiones y reduce la irritabilidad.
La credora de esta técnica, Linda Tellington-Jones afirma que los perros tienen gran sensibilidad en las regiones traseras, patas y orejas, por lo que esta técnica calmaria los nervios de tu perro.
Para hacer este método de la forma correcta, debe utilizar una banda de tejido suave o un trozo largo de tela, una venda elástica, etc. No tiene por qué ser muy ancha, pero sí debe ir en concordancia al tamaño de tu perro. Que nosea muy estrecha si se trata de un perro grande, o muy suelta si es un perro pequeño.
Las bandas deben estar en contacto con la piel del perro, suficientemente pegadas, pero no deben apretarle ni estar súper ajustadas. Eso lo estresaría e incomodaría, y queremos lograr el efecto contrario.
Siendo así, consiste en atar a su perro con un paño para que la circulación sanguínea de las regiones extremas del cuerpo sea estimulada, amenizando las tensiones localizadas en el dorso del animal y disminuyendo su irritabilidad. Inicialmente debe amarrarlo de forma que la banda englobe pecho y dorso (formando un ocho), finaliza dando un nudo en la región trasera, pero asegúrese de que no está exactamente sobre la columna.
¿POR QUÉ FUNCIONA?
El acto de “amarrar” su perro hace que conforme el cuerpo siente la presión de las bandas, su psique y tronco entran en armonía, haciendo que el animal se sienta más seguro y pueda enfrentar momentos que le causaban miedo y avor.¿QUIÉN CREÓ? Según una publicación en The Ann Arbor News, la técnica ‘Tellington Touch’ fue desarrollada por Linda Tellington-Jones, que inicialmente aplicaba ese método en caballos. Sin embargo, hoy el procedimiento se utiliza en todo el mundo para amenizar también las fobias y traumas en otros animales, como los perros.
¿Qué hacer si tu perro tiene miedo a la pólvora?
- Manténlo dentro de casa y cerca a ti, así no se estresará más por sentirse solo y asustado.
- Dale un lugar cómodo para ubicarse y evita que se refugie en sitios apartados.
- Actúa con naturalidad con el, como si no estuviera asustado y no lo acaricies, si lo acaricias reforzarás este comportamiento.
- Cómprale un juguete nuevo para que toda su atención esté en el juguete y no en el sonido de la pólvora. En cuanto se ponga alerta por el sonido dale el juguete y déjalo jugar con el.
- Llévalo a hacer ejercicio antes que empiece el ruido, así estará mucho más relajado.
- No utilices sedantes sin asesoría de un médico veterinario.
- ¡No lo castigues! Como vimos, el miedo es una respuesta completamente natural. No hay porque regañarlo.
- Cierra las cortinas y ventanas, así se disminuirá la estimulación visual y auditiva de la pólvora.
- Verifica que tenga puestos su correa y collar, así en caso que escape sea más fácil ubicarlo.